¿Por qué es importante guardar bien tu bicicleta eléctrica?
Es importante guardar bicicleta eléctrica, ya que por la sensibilidad de los componentes es probable que se puedan ver afectados por las condiciones climáticas extremas. Uno de los componentes que debes cuidar muchísimo es la batería, si de forma habitual dejas la bicicleta a la intemperie se deteriorará más rápidamente.
Los efectos del clima extremo afectarán el rendimiento de la batería bicicleta eléctrica. Cabe destacar que las temperaturas bajas pueden disminuir la capacidad de carga y eficiencia energética de la batería, que repercutirá sustancialmente en una menor autonomía y rendimiento. Mientras que las temperaturas altas aceleran el deterioro de la batería, aumentando la resistencia interna y reduciendo la capacidad de almacenamiento.
A continuación, aprenderás sobre cómo conservar tu ebike en verano e invierno.
Cómo almacenar tu bicicleta eléctrica en invierno
Debes seguir estos consejos para almacenar bicicleta eléctrica invierno, ya que de esta manera alargarás su vida útil:
Nivel de carga recomendado
Se recomienda mantener el nivel de carga entre 40-60%, ya que esto evita la sobredescarga y la sobrecarga, reduciendo la degradación causada por las bajas temperaturas. Seguir esta recomendación asegura que la batería permanezca activa durante el tiempo de almacenamiento, previniendo la desactivación de los químicos internos de la batería.
Temperaturas mínimas
Las temperaturas mínimas seguras para guardar bicicleta eléctrica durante el invierno oscilan entre los 0-10°C. Cabe destacar manteniendo este rango de temperatura, el rendimiento de tu e-bike no se verá afectado.
Almacenamiento interior vs exterior
Almacenar tu bicicleta eléctrica en el interior te ofrece la mejor protección contra las inclemencias del invierno. Esto evitará las condiciones de alta humedad y congelación que podrían dañar los componentes de la e-bike.
Mientras que guardar bicicleta eléctrica en el exterior debes buscar espacios secos como cobertizos al aire libre. Es recomendable colocarle una funda para evitar que las temperaturas bajas o la lluvia dañen sus componentes.
Protección contra humedad y condensación
Los altos niveles de humedad pueden afectar significativamente la longevidad y el rendimiento de tu e-bike, especialmente en el rendimiento de las baterías. Para proteger la bicicleta eléctrica de la humedad, se recomienda usar fundas especiales de neopreno tanto en el motor como en la batería.
También, para evitar la corrosión debes aplicar un protector dieléctrico en los conectores. Este tipo de producto crea una barrera protectora que previene la acumulación de humedad y suciedad. De forma periódica debes revisar que no presente algún indicio de condensación en tu e-bike, si existe condensación debes pasar un paño seco para quitar el exceso de humedad.
Cómo guardar tu bicicleta eléctrica en verano
Evita la exposición directa al sol
Uno de los consejos más importantes para proteger la batería de una bicicleta eléctrica del calor es evitar la exposición directa al sol, ya que puede dañarla o afectar su rendimiento. La temperatura ideal para almacenar una batería es de entre 10-20°C, en un lugar fresco y seco. Evita las fuentes de calor, ya que pueden afectar a los neumáticos de bicicleta eléctrica desgastándolos más rápido y aumentando la probabilidad de que los pinchazos aparezcan. Es importante que tu bicicleta eléctrica tenga una buena ventilación para evitar el sobrecalentamiento de la batería.
Riesgos de sobrecalentamiento de la batería
Uno de los riesgos de sobrecalentamiento de la batería puede provocar incendios, explosiones y daños irreparables. La sobrecarga de la batería puede provocar una acumulación excesiva de calor y aumentar el riesgo de sobrecalentamiento.
Consejos generales para cuidar la batería durante el almacenamiento
Es importante que realices estos cuidados para la batería de tu bicicleta eléctrica para alargar su vida útil:
Retirar la batería sino se va a usar
Si no se va a usar durante semanas lo mejor es retirar la batería de la bicicleta eléctrica, ya que ayuda a prolongar su vida útil. Durante el almacenamiento debes proteger los conectores de la batería, se recomienda limpiarlos con un cepillo de cerdas suaves y un poco de alcohol isopropílico. De esta manera, evitarás la corrosión y el desgaste de los conectores. También, se recomienda lubricar los conectores periódicamente con vaselina técnica. Un buen mantenimiento, te permitirá aprovechar la batería y ayudará a funcionar los sistemas correctamente.
Antes de retirar la batería, coloca la batería en una superficie plana para evitar que se caiga. Debes asegurarte que la e-bike esté apagada antes de retirar la batería. Usa la llave de seguridad e insértala en la ranura de la batería. Gira el mecanismo para desbloquearla y de esta manera podrás retirar la batería de forma segura.
Verificar el nivel de carga
Debes comprobar el nivel de carga de la batería periódicamente, esto se puede verificar en el indicador de carga, que muestra el nivel de carga restante. Si observas que el nivel de carga de la batería es bajo, se recomienda cargar de inmediato. Si ves que la batería tarda más de lo habitual en cargarse completamente, podría indicar una disminución de su capacidad de carga. Otra manera, para saber si la batería está fallando es que durante el proceso de carga se interrumpe o se completa demasiado rápido. Si es así, lo mejor es reemplazarla inmediatamente.
Usa cargadores originales
Se recomienda usar cargadores originales Eleglide para cargar la batería de tu e-bike, ya que esto garantiza que la carga se realice de manera adecuada evitando problemas de seguridad.
Mantenimiento preventivo al volver a usarla
Estos consejos de cuidado para bici eléctrica te ayudarán a mantener un buen funcionamiento y rendimiento cada vez que vayas a salir a rodar:
Revisión de neumáticos, frenos y conexiones eléctricas
La presión adecuada de los neumáticos es esencial para el rendimiento óptimo y una conducción segura en la carretera. Antes de salir a rodar, debes revisar la presión de los neumáticos y ajustarla según las especificaciones del fabricante. Si están muy inflados pueden afectar la comodidad y la tracción, pero si están un poco desinflados puede generar riesgos de pinchazos y afectar la eficiencia de la bicicleta.
Los frenos es un elemento clave en la seguridad de una e-bike, por eso es importante que revises el estado de los mismos antes de usar el vehículo de nuevo. Ya que es muy probable que las pastillas de freno estén desgastadas y si es así debes reemplazarlas de nuevo. Debes asegurarte que los frenos estén bien ajustados, además verifica que las pinzas y los discos de freno estén limpios y en buen estado de funcionamiento.
Revisa periódicamente todas las conexiones eléctricas de tu bici, que cada uno de los conectores esté completamente acoplado y sin ningún tipo de signo de desgaste o daño. Se recomienda usar un limpiador de contactos eléctricos y un paño seco para limpiar las conexiones. Recuerda que la suciedad y la humedad pueden causar corrosión, lo que afecta negativamente la transmisión de la corriente.
Carga completa inicial
Luego de que la bicicleta eléctrica haya estado guardada durante un tiempo prolongado es importante realizar una carga completa inicial de la batería. De esta manera, la batería se calibrará de nuevo asegurando su rendimiento y prolongando su vida útil.
Pruebas de autonomía y rendimiento
También puedes usar un instrumento de medida, para conocer el porcentaje real de carga de la batería. De esta forma, sabrás cuál es la autonomía de tu e-bike. Es una herramienta muy útil para saber si ya es tiempo de cambiar la batería o no. Para saber el rendimiento de tu bicicleta eléctrica lo mejor es realizar pruebas en diferentes terrenos y condiciones de conducción para determinar el rendimiento real.
Te invito a revisar la variedad de modelos y baterías que están disponibles en la tienda online de Eleglide.es
Leave a reply