La batería bicicleta eléctrica es una parte clave para su correcto funcionamiento, ya que es la responsable de alimentar el motor eléctrico de la bicicleta. Dependiendo de su potencia determinará la autonomía de la misma, es decir el número de kilómetros que podrá recorrer con una sola carga. Si deseas que la batería dure mucho más tiempo es importante que realices un mantenimiento regular. De esta manera, funcionará de manera eficiente durante mucho tiempo y aprovecharás al máximo su potencial.
Para optimizar el rendimiento y la autonomía de la batería debes conocer su funcionamiento y cada uno de sus componentes. De esta manera, le sacarás al máximo el provecho a la batería.
¿Qué es una batería de bicicleta eléctrica y cómo funciona?
En este apartado conocerás sobre cómo funciona una batería ebike y sus componentes básicos.
Tipos de baterías
En el mercado podrás encontrar diferentes tipos de baterías: iones de litio, níquel-cadmio, polímero de litio y níquel-metal hidruro.
Las baterías de iones de litio (Li-ion) son una de las más populares del mercado, ya que cuentan con una tasa baja de autodescarga y una vida útil bastante larga. No tienen efecto memoria, sino cargas completamente la batería igual trabajará sin problemas. Tienen una vida útil de entre 2 y 5 años.
De níquel-cadmio (Ni-Cd) tienen una baja densidad de energía, sino se descargan completamente antes de recargarlas la capacidad de almacenamiento se reduce. Tienen una vida útil de entre 1 y 3 años, cabe destacar que su capacidad de carga disminuye con el tiempo y el uso.
Las baterías de polímero de litio (LiPo) tienen una capacidad de carga rápida reteniendo la carga durante periodos de tiempo más largos. Son ligeras y compactas en comparación con otro tipo de baterías para bicicletas eléctricas.
De níquel-metal hidruro (NiMH) ofrecen una mayor capacidad y menor efecto memoria. Son baterías más amigables con el medio ambiente, ya que no contienen cadmio. Sin embargo, son sensibles a la sobrecarga, sobrecalentamiento y descarga profunda.
Las baterías de plomo-acido son las menos comunes actualmente, debido a su peso y menos densidad de energía en comparación con otro tipo de batería. Son recargable, pero tienen una vida útil más limitada.
Visita nuestra web para conseguir tu bicicleta eléctrica al mejor precio
Características de una batería
Entre las características básicas de una batería de una e-bike destacan:
- Las celdas almacenan la energía en forma química. Estas celdas están interconectadas para formar la capacidad total de la batería.
- El sistema de gestión de batería, mejor conocido por sus siglas BMS es un componente vital que supervisa y controla el funcionamiento de la batería. Este sistema protege a la batería de daños eléctricos como la sobrecarga, sobredescarga y cortocircuitos. También, equilibra las celdas, monitorea la temperatura de la batería y gestiona la comunicación con el sistema de la bicicleta eléctrica.
- El voltaje se mide en voltios, dependiendo de la cantidad de voltios que tenga una batería afectará la potencia, velocidad y autonomía de la e-bike. A mayor voltaje más rápido girará el motor de tu vehículo eléctrico y más potencia tendrá.
- La capacidad representa la cantidad de energía que la batería puede proporcionar.
- Los ciclos de carga se refieren al número de veces que la batería completa la carga y luego se descarga completamente.
¿Qué factores determinan la autonomía de una bicicleta eléctrica?
Cabe destacar que la autonomía ebike dependerá de diversos factores como:
- La capacidad de una batería se mide en amperios-hora (Ah) y se define como la cantidad total de electricidad producida por las reacciones electroquímicas del interior. Mientras que la energía total de una batería se calcula multiplicando la capacidad en Ah por la tensión en voltios.
- El peso del ciclista y de la bici afectará notablemente la autonomía de tu e-bike. Un ciclista pesado consumirá mayor energía, reduciendo su autonomía y generando tensión en la batería. Una bici ligera permite mantener una velocidad constante con menos esfuerzo, lo que mejora la resistencia y el ritmo mientras conduces.
- El tipo de terreno, conducir en terrenos accidentados requiere más potencia, lo que agota la batería más rápido. Por eso es recomendable transitar rutas asfaltadas por sobre un terreno irregular. Las subidas y pendientes pronunciadas consumen más energía que rodar en terreno plano.
- El nivel de asistencia, cuanto más alto sea el nivel de asistencia al pedaleo, mayor será el consumo de energía y menor será la autonomía. Por eso, es recomendable mantener un nivel de asistencia adecuado según el tipo de terreno.
- La presión de los neumáticos, una presión baja aumenta la resistencia, reduce la autonomía y dificulta el pedaleo. Es importante que mantener una presión adecuada de los neumáticos, para que el rendimiento de la bici no se vea afectado.
- El estilo de conducción, las aceleraciones frecuentes y las pausas bruscas agotan rápidamente la batería. Se recomienda conducir de forma prudente y frenar cuando sea necesario. Utilice configuraciones de potencia más bajas cuando sea posible.
Cómo elegir la batería adecuada para tu bicicleta eléctrica
Seguramente alguna vez te has preguntado qué batería necesito para bicicleta eléctrica, a continuación encontrarás ciertos aspectos que despejarán tu duda.
Las baterías de 36V son las comunes del mercado, podrás encontrar tanto de baja como de media gama. Mientras que las baterías de 48V se usan en bicicletas eléctricas de alta gama, ya que ofrecen más potencia y velocidad. Las baterías de 52V brindan una mayor eficiencia, lo que permite que el motor produzca más par con menos corriente. Esto mejora tanto la aceleración como la velocidad máxima.
La autonomía que ofrece una bicicleta eléctrica está íntimamente relacionada con la capacidad de la batería. Recuerda que cuanto mayor sea la capacidad de la batería, mayor será la autonomía de la bicicleta eléctrica. Antes de comprar la batería, debes estar atento de que sea compatible con el motor y el controlador, ya que esto permitirá que la bicicleta eléctrica funcione con un rendimiento óptimo.
En el mercado podrás encontrar tanto baterías integradas como baterías externas. Las baterías integradas presentan un diseño elegante y una estabilidad mejorada, ideales para aquellos que priorizan la estética sobre el rendimiento. Mientras que las baterías externas tienen un peor diseño y menor seguridad, ya que no van integradas en el cuadro.
¿Cómo afecta el uso a la autonomía?
Uno de los hábitos que desgastan más rápido la batería es la carga incompleta, ya que no cargarla completamente puede provocar que se pierda la carga más rápido. Otro error común que muchas personas cometen es la descarga total, esta práctica reduce considerablemente el rendimiento y acorta la vida útil de la batería. Evita el uso de la e-bike bajo la lluvia sin protección, debes usar un recipiente hermético para evitar que la humedad dañe las celdas de la batería.
Consejos para el mantenimiento de tu batería
Las buenas prácticas maximizarán considerablemente la autonomía de tu batería. Una de las primeras recomendaciones que debes seguir es usar el modo de asistencia correcto que tu bicicleta eléctrica sea más eficiente. Si siempre usas el modo más potente hará que la batería se gaste más rápido a diferencia si solo lo usas cuando de verdad lo necesites.
Si reduces el peso de la carga en tu bici, necesitará menor potencia al pedalear y la autonomía será mayor. Puedes cambiar los componentes de tu e-bike por piezas más finas y ligeras. Debes un usar una sola marcha con la que te sientas cómodo para que no gastes tanta energía. Usa rutas planas, ya que evitará que la batería gaste energía innecesariamente.
Si en tus trayectos por la carretera estás acostumbrado a parar y a arrancar repetidamente, déjame decirte que estas cometiendo un gran error. Realizar esto gasta más energía que pedalear a una velocidad constante. Carga la batería correctamente, es recomendable mantener la carga de la batería en un rango óptimo entre el 20 y 80%, ya que evita daños a largo plazo.
Tabla comparativa de ejemplos de autonomía según tipo de batería
Capacidad de la batería | Autonomía | Modelo Eleglide |
15Ah a 36V | 125km | Mopride 2 |
13Ah a 36V | 100km | T1 |
14,5Ah a 36V | 150km | C1 |
7,5Ah a 36V | 65km | M1 |
¿Cuándo cambiar la batería?
La duración batería bicicleta eléctrica dependerá de diferentes factores.
Uno de estos factores que deberás tomar en cuenta son los síntomas de desgaste, como grietas, hinchazón y golpes en la parte externa de la batería. Otro signo de alarma es que la batería tarda una eternidad en cargarse por completo. También, si se descarga más rápido que el tiempo que se usa. Cuando el número promedio de ciclos ha superado la cantidad recomendada por el fabricante, es mejor cambiar la batería. Conviene cambiar la batería cuando la bicicleta eléctrica no alcance la velocidad que solía alcanzar anteriormente. Si la batería no dura tanto como antes, es posible que necesite cambiarse inmediatamente.
Si deseas conocer nuestro catálogo completo de bicicletas eléctricas, te invito a pinchar aquí.
Si necesitas una batería de litio para el modelo Eleglide T1 o T1 Step-Thru, la tenemos disponible en nuestra tienda online.
Leave a reply