El uso de la bicicleta eléctrica urbana ha tenido un impacto positivo en la sociedad actual, ya que ha incentivado a la población a hacer deporte frecuentemente. Al ser un transporte ecológico que no emite gases de efecto invernadero, ayuda significativamente al medio ambiente. Una de las ventajas de la bicicleta eléctrica es que ayuda a la movilidad urbana, porque te puedes desplazar rápidamente por la ciudad evitando atascos.
Para incentivar a la movilidad sostenible a través del uso de las e-bikes se han implantado una serie de iniciativas en muchas ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, etc. Por ejemplo, en la ciudad de Madrid, a través del programa BiciMAD se ha incluido más de 7500 bicicletas y nuevas estaciones en los barrios periféricos.
Mientras que en Barcelona se está aplicando un sistema de bicicletas compartidas por toda la ciudad. En Valencia, por medio de Valenbici se está expandiendo el sistema de bicicletas públicas y más estaciones disponibles. Esto ha permitido que los ciudadanos disfruten de este servicio de una forma más fácil y cómoda.
Si deseas conocer un poco más sobre las bicicletas eléctricas, te recomiendo que leas Guía completa para elegir tu bicicleta eléctrica ideal. Con este artículo, conocerás las características más destacables de las e-bikes, sus ventajas y cuál es el modelo que se adapta a tus necesidades.
Beneficios del uso de la bicicleta eléctrica
Ahorro en transporte diario
Cabe destacar que el uso de bicicleta eléctrica urbana es el medio de transporte más económico que existe. Cabe destacar que se puede ahorrar hasta siete veces más en comparación con un coche (ya que no tendrás que gastar en combustible). A diferencia del transporte público con el que podrás ahorrarte hasta tres veces más dinero.
Beneficio para la salud
Con una e-bike te mantendrás saludable a través de la actividad física y mejorarás tu salud cardiovascular. Es la opción ideal para hacer ejercicio de forma moderada, porque tiene un motor integrado que permite trasladarte sin hacer un esfuerzo extra. Es una forma de liberar estrés y ansiedad, porque evitas pensamientos intrusivos mientras vas admirando el paisaje y relajándote durante el trayecto. Una de las ventajas de la bicicleta eléctrica en la ciudad es que disminuye el sobrepeso. Esto sucede debido a que mientras haces ejercicios quemas calorías y ayuda a la estimulación del metabolismo de tu cuerpo.
Reducción del tráfico y la contaminación
Usar este tipo de transporte ayuda a disminuir el tráfico y reduce la cantidad de atascos que ocurren diariamente en la ciudad. También ayuda al medio ambiente, ya que las bicicletas eléctricas no contaminan. No usan ningún tipo de combustible fósil, solo electricidad, y no generan gases invernaderos.
Accesibilidad para cualquier usuario
Seguramente alguna vez te has preguntado: ¿por qué elegir una bicicleta eléctrica? Una de las razones es que son muy fáciles de usar, las personas con diferentes niveles de habilidad pueden disfrutar una experiencia de transporte cómodo y agradable.
Al tener un sistema de pedaleo automático, proporciona un impulso adicional que es ideal para pendientes y distancias largas. Su diseño intuitivo y ergonómico, facilita el manejo además de que cuenta con una variedad de modos de conducción que permite personalizar según las preferencias de usuario.
Si estás interesado en comprar una e-bike para la montaña, te recomiendo que leas este artículo las mejores bicicletas eléctricas de montaña en calidad y precio, ya que te dará una perspectiva general sobre este tipo de bicicletas, sus características y los modelos disponibles en nuestra tienda.
Medidas para incentivar el uso de la bicicleta eléctrica
Subvenciones y ayudas económicas para la compra de bicicletas eléctricas
Entre las ayudas para comprar bicicletas eléctricas en España en 2025, se han implementado diversas ayudas según la comunidad autónoma. Por ejemplo en Madrid, se ha implementado una ayuda que lleva por nombre Plan Mueve Madrid 2025, que ofrece subvenciones de hasta 600€ logrando cubrir hasta 50% del coste de la bicicleta. Aplica para bicis eléctricas nuevas con pedaleo asistido, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.
Cabe destacar que España no es el único país que ayuda a sus ciudadanos con subvenciones en bicicletas eléctricas en Europa. Francia es otro de ellos, ya que ofrece hasta 1500€ si se realiza el cambio de vehículo de combustión por una bicicleta eléctrica. Mientras que en Italia se aprueban ayudas de hasta 60% del valor de la e-bike de un máximo de 500€.
Infraestructura urbana
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en España, ha desarrollado campañas tanto en las comunidades de Madrid, Cataluña y Valencia que han permitido agregar más carriles para bicicletas y zonas de estacionamiento.
En la ciudad de Madrid, se ha invertido en 600 kilómetros de carriles para bicicletas eléctricas para la ciudad, además de aparcamientos seguros en estaciones de transporte público y zonas residenciales.
En Cataluña, a través del Plan Estratègic de la Bicicleta 2025, un proyecto que mejorará y ampliará la red de carriles tanto en Barcelona como en otras ciudades de la comunidad. También, se implementará nuevos aparcamientos seguros para e-bikes en estaciones de transporte público y en zonas céntricas.
Mientras que Valencia tiene el objetivo de superar 200 kilómetros de carriles en zonas urbanas y suburbanas. Además, se agregarán aparcamientos seguros en estaciones de tren y centros de trabajo.
Beneficios fiscales y descuentos
A partir del 1 de enero del presente año, el Gobierno español a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha un descuento del 50% para los abonos anuales de los servicios públicos de alquiler de bicicletas eléctricas. Esto quiere decir que los gobiernos autonómicos y municipales deberán financiar un 20% del descuento, mientras que el Gobierno central asumirá el 30%. Con esta iniciativa los usuarios de e-bikes tendrán viajes ilimitados durante un tiempo determinado.
Incentivos en empresas
Se pueden implementar programas para que los empleados de las empresas que utilicen bicicletas eléctricas tengan algún tipo de estimulo económico. Una de las ideas es canjear los kilómetros recorridos por cheques de comida o por cada kilometro recorrido se da un bono económico.
Otra opción, es a través de una tienda de bicicletas ofrecer una tarifa especial para su alquiler o descuentos para comprarlas, para que sus empleados las usen y así incentivar su uso diario. Y por último, se puede acondicionar una sala dentro del espacio de trabajo ubicando las e-bikes en soportes anclados a la pared, de esta manera los empleados se sentirán más seguros y confiados al llevar su bicicleta al trabajo todos los días.
Descubre las mejores bicicletas eléctricas para ciudad en Eleglide y únete al cambio hacia una movilidad más sostenible.
Leave a reply