El sensor de pedaleo (PAS) detecta la fuerza que el ciclista ejerce sobre los pedales, para ofrecer asistencia eléctrica de acuerdo a la fuerza ejercida. Este sensor garantiza que el motor comience a funcionar cuando superas una determinada velocidad, pero si la velocidad disminuye, la potencia del motor disminuye también. Este sensor es muy importante en las bicicletas eléctricas porque permite que el motor asista al ciclista dependiendo de la fuerza que aplique.
Los modelos de bicicletas eléctricas como Eleglide M2 y M1 Plus tienen un sensor de pedaleo integrado que permite la asistencia del motor eléctrico durante los trayectos. Este sensor se encuentra en la parte inferior de los pedales y asegura que la asistencia del motor se active de forma precisa cuando el ciclista está pedaleando.
¿Qué es un sensor de pedaleo para bicicleta eléctrica?
El sensor se sitúa delante de un disco de imanes que gira acoplado al eje de los pedales. Cuando los imanes pasan por el sensor esto indica que los pedales están girando. Luego, se envía esta información al controlador del motor para que arranque o continúe en movimiento.
El sensor de cadencia es un dispositivo que es capaz de medir las revoluciones por minuto (rpm) de los pedales de la bicicleta eléctrica. Este sensor detecta si estás pedaleando y avisa al controlador suministrando potencia al motor hasta el límite establecido. Este tipo de sensor funciona de manera automática, si pedaleas se enciende el motor, si dejas de pedalear se apaga el motor.
Proporciona asistencia constante mientras se pedalea, lo que reduce su autonomía. Ofrecen una experiencia de conducción más directa y predecible para paseos tranquilos y terrenos planos. Es ideal para principiantes, ya que el motor no varía en función de la presión del pedal. Es una opción muy popular entre los ciclistas por el precio bajo-medio que posee.
Mientras que el sensor de torque mide la fuerza que aplican los ciclistas al pedalear. Este sensor ajusta en tiempo real la potencia de salida del motor en relación a la fuerza que se aplique. Esto quiere decir que mientras más fuerza aplica un ciclista a los pedales, mayor potencia suministrará el motor. Pero, si el ciclista baja la intensidad del pedaleo, el motor automáticamente reduce su potencia.
Ofrece mayor autonomía, ya que se activa cuando es necesario lo que optimiza el consumo de la batería. La eficiencia del motor es óptima, lo que permite alargar la vida útil de la batería aumentando su alcance en trayectos largos. Este tipo de sensor utiliza una tecnología más avanzada, lo que implica mayor coste.
Cómo funciona un sensor de pedaleo en una e-bike
El sensor de pedaleo potencia el esfuerzo humano de manera inteligente, crea una sinergia entre la destreza del ciclista y la eficiencia de la propulsión eléctrica. La unidad de control activa el proceso de activación del motor eléctrico. El motor proporciona el impulso adicional al esfuerzo del ciclista, lo que permite que pedaleo sea más eficiente y menos demandante. El impulso que proporciona el motor ayuda al ciclista a un mejor desempeño en terrenos complicados y en trayectos prolongados.
Los sensores de 8 imanes proporcionan una buena experiencia de usuario, es ideal para la modificación de bicicletas eléctricas. Cuenta con una fuerte potencia magnética que proporciona un rendimiento eficiente del motor.
Mientras que los sensores de 12 imanes ofrece una respuesta rápida de potencia y buena precisión. Ofrecen un rendimiento estable y alta fiabilidad, lo que con los convierten en la opción ideal para bicicletas eléctricas de montaña. Con los sensores de 12 imanes, el motor se pone en marcha en un cuarto giro de biela.
Y por último, los sensores de 24 imanes que aseguran un seguimiento preciso de la pedaleada para una asistencia óptima. Este tipo de sensor es resistente y estable lo que asegura una vida útil larga. Brinda un rendimiento fiable en diversas condiciones climáticas. Recuerda que cuanto mayor sea la cantidad de imanes, la precisión y la distancia serán mayores.
El sensor PAS proporciona la cantidad justa de potencia según las necesidades del ciclista, optimizando la eficiencia energética y mejorando la autonomía de la bicicleta. Mientras que los niveles de asistencia se refieren a los distintos niveles de ayuda que el motor eléctrico proporciona al ciclista mientras pedalea. Esto quiere decir que mientras mayor sea el nivel de asistencia configurado, mayor será la potencia del motor.
Ventajas de usar un sensor de pedaleo en tu bicicleta eléctrica
Mayor autonomía de la batería
Debido a que el ciclista a través del pedaleo impulsa a la bicicleta, hace que la batería se descargue más lentamente. Esta es una gran ventaja, ya que permite recorrer mayor cantidad de kilómetros, sin afectar el rendimiento de la bicicleta eléctrica.
Si deseas conocer cómo realizar el mantenimiento a tu batería, te recomiendo que leas este artículo.
Sensación de pedaleo natural y sin esfuerzo
Permite a las personas desplazarse por terrenos difíciles como pendientes pronunciadas o fuertes vientos de una forma segura y estable. Los ciclistas podrán disfrutar de los paisajes sin preocuparse por el esfuerzo físico que deben realizar, se sentirán con más energía para seguir recorriendo más rutas.
Reducción de la fatiga en trayectos largos
Al usar una bicicleta eléctrica con sensor de pedaleo se reduce la fatiga temprana lo que permite realizar trayectos más largos. Esto permitirá que los ciclistas recorran mayores distancias con un esfuerzo menor, lo que incentiva el ejercicio físico en personas sedentarias y con obesidad.
Cumplimiento de normativas europeas de e-bikes
A través de la norma EN15194:2017, indica que las e-bikes con asistencia eléctrica deben tener un motor con una potencia máxima de 250W. Cuya alimentación se reduce progresivamente y se corta cuando alcanza la velocidad máxima de 25km/h, o cuando el ciclista deja de pedalear. Al implementar esta norma se han evitado accidentes y ha garantizado una mayor seguridad de los conductores en la carretera.
Cómo instalar un sensor de pedaleo en tu bicicleta eléctrica paso a paso
1. Localizar el eje de pedalier
El eje de pedalier suelen estar ubicado en la caja de pedalier del cuadro de la bicicleta. Este componente es el encargado de conectar las bielas y los platos al cuadro de la bicicleta, para que estas giren con suavidad, permitiendo el pedaleo. En el eje de pedalier es donde se instalará el sensor de pedaleo.
2. Retirar la biela
Para retirar la biela debes colocar los platos por el lado de la transmisión. Una vez que retires el plato, debes destornillar la tapa que hay detrás para colocar el disco de imanes antes de la rosca del pedal.
3. Conectar el sensor PAS al controlador de la bicicleta eléctrica
Debes conectar el sensor PAS en el eje de pedalier y volver a atornillar la tapa para fijarlo. Cuando hayas instalado el sensor, es necesario colocar el disco de imanes en el eje de pedalier. Es muy importante que quede bien paralelo al sensor, ya que si está inclinado no marcaría cada vez que pase por el sensor.
Debes asegurarte de dejar un espacio entre el sensor y el disco de imanes para evitar la fricción y evitar daños en el dispositivo. Una vez que esté instalado el disco, debes volver a instalar el plato al cuadro de la bicicleta. Y por último, debes conectar el sensor PAS al controlador de la bicicleta eléctrica.
4. Probar el sistema para verificar su correcto funcionamiento
Para verificar el corrector funcionamiento del sistema debes andar tu bicicleta. Si ves que el motor enciende, esto quiere decir que el sistema fue instalado correctamente. Antes de comprar el sensor de pedaleo debes verificar la compatibilidad con tu bicicleta eléctrica. De esta forma, estarás seguro que podrás instalar el sistema de forma eficiente.
Sensor de Pedaleo para Bicicleta Eléctrica Eleglide M2 y M1 Plus
Los modelos Eleglide M2 y M1 plus disponen de sensores PAS que permiten mejorar la asistencia al pedaleo, mejorando el rendimiento del ciclista durante sus recorridos.
La bicicleta Eleglide M1 Plus es una excelente opción, ya que dispone de 5 niveles de pedaleo asistido (12km/h, 16 km/h, 20km/h, 23km/h y 25km/h). Su sensor de pedaleo permite asistir al ciclista, mientras realiza recorridos por la montaña o la ciudad, logrando una autonomía de hasta 100km. Tiene un motor potente de 250W, que destaca por su rendimiento en la carretera. Consulta la oferta especial del Eleglide M1 Plus con asistencia al pedaleo.
La Eleglide M2 tiene un sensor de pedaleo que permite acceder a 5 niveles de pedaleo asistido (12km/h, 16 km/h, 20km/h, 23km/h y 25km/h). Tiene un motor potente que es capaz de recorrer trayectos largos con una autonomía de hasta 125 km. Dispone de una suspensión con un amortiguador hidráulico delantero que le proporciona al ciclista una conducción más cómoda y suave. Descubre el rendimiento del Eleglide M2 con sensor de pedaleo integrado aquí.
Si deseas realizarle mantenimiento a tu bicicleta eléctrica, te recomiendo que leas este artículo. Encontrarás una serie de recomendaciones que prolongarán la vida útil de tu e-bike.
Leave a reply